La Mariner 9 completó su última transmisión el 27 octubre de 1972, y con ella se acabó el programa Mariner. En esta, como en otras misiones de la serie, participó el genial divulgador científico Carl Sagan en la imagen de arriba.
EUA, 13 de noviembre de 1971.-Mariner 9, satélite estadounidense, se ha posicionado hoy, de manera satisfactoria, en la órbita de Marte. El aparato fue proyectado al espacio hace unos 5 meses, aproximadamente. La sonda Mariner 9 fue utilizada como parte del programa Mariner para la exploración de Marte. Científicamente constituyó una continuación de las observaciones de Marte adquiridas por las sondas Mariner 6 y 7 mostrando claras fotografías de la superficie marciana oculta al inicio de la misión por grandes tormentas de arena.
En el momento de la llegada, iluminó el espacio con un cohete para indicar que ya estaba en la posición correcta. Esto significa que se sitúa a 1200 km de la extensión del planeta rojo. Este proyecto tiene la finalidad de recrear un mapa fotográfico de Marte.
Esto es una primicia, pues nunca se había hecho nada igual sobre otro planeta que no fuera la Tierra, entre otras cosas, medirá la temperatura del astro, la composición de la su planicie y la atmósfera y analizará sus dos lunas.
El control de la sonda lo llevaba un ordenador central y un secuenciador que tiene una memoria de hasta 512 palabras.
El sistema de comandos está programado con 86 comandos directos, 4 comandos cuantitativos y 5 comandos de control. Los datos eran almacenados en un grabador de cinta digital reeltoreel. La cinta de 168 m y 8 pistas podía almacenar 180 millones de bits grabados a una velocidad de 132 kbits/s.