Foto Salvador Allende muere

AÑO 1973: Salvador Allende muere en golpe de estado

Foto Salvador Allende muer

El gobierno de Allende, apoyado por la Unidad Popular, un conglomerado de partidos de izquierda, destacó tanto por el intento de establecer un camino no violento hacia un Estado socialista usando medios legales –la vía chilena al socialismo–, como por proyectos como la nacionalización del cobre.

Foto Salvador Allende muerChile, 21 de septiembre año 1973.-  Durante los primeros días del mes, en un impetuoso golpe militar a Chile, fue asesinado el primer mandatario chileno y marxista,  Salvador Allende Gossens. Expresó su viuda  que, según ella, toda la situación había sido incitada por  Norteamérica.

11 de septiembre de 1973 – Las fuerzas armadas chilenas han derrocado al presidente Salvador Allende, que ha muerto en combate dentro del palacio de La Moneda. El poder ha quedado en manos de una junta militar presidida por el general Augusto Pinochet.

Foto Salvador Allende muerEl golpe de estado se inició esta madrugada, cuando tropas del ejército ocuparon las emisoras de radio y televisión de Santiago y desalojaron varios ministerios. Las fuerzas armadas habían tomado completamente la capital chilena a las 11 de la mañana; el palacio de La Moneda, sede del gobierno, quedó cercado.

El presidente Allende permaneció en el salón de la Independencia y, armado con una metralleta que le había regalado su amigo Fidel Castro, se despidió de sus familiares y amigos, antes de dar orden a la guarnición del palacio de resistir hasta el final. A mediodía, las tropas bombardearon el palacio y lo asaltaron; Allende murió durante los enfrentamientos.

Los antecedentes del golpe militar se remontan a dos años atrás; sin mayoría en el Senado, el régimen socialista de Allende tenía crecientes dificultades para gobernar. Tras haber expropiado las minas de cobre, que estaban en manos de compañías británicas y norteamericanas, Allende se encontró con que el descenso del precio mundial del cobre ponía al país al borde de la ruina.

Mientras tanto, y a pesar de la enconada oposición de la democracia cristiana y de la derecha, Allende había conseguido cumplir algunas de sus prom
esas electorales: Distribución de tierras a las comunidades campesinas del sur, democratización de la enseñanza, ampliación del arcaico régimen de seguridad social, negociación permanente con los sindicatos.

Foto Salvador Allende muerEn los últimos meses, la situación económica se hizo especialmente difícil; la inflación sobrepasaba el 1.000% anual, y muchos artículos de primera necesidad desaparecieron del mercado, obligando a la población a realizar largas colas ante mostradores vacíos. Paradójicamente, el gobierno de Allende había empeñado todos sus esfuerzos en subvencionar algunos productos (ropa, alimentos, medicinas) para que quedaran al alcance de las clases populares.

La escasez de productos alimenticios se hizo más aguda cuando los camioneros decretaron una huelga y cortaron el aprovisionamiento a las ciudades. Las clases medias se sentían perjudicadas por la política de Allende, que además sufría un constante deterioro del frente de fuerzas de izquierda que le apoyaban.

En este marco, se produjo hace una semana un hecho desconocido en la historia de Chile: Una gigantesca manifestación de mujeres de clase media se reunió frente a la Universidad Católica, e hizo sonar con estruendo sus cacerolas vacías, mientras exigía la renuncia de Allende.

Foto Salvador Allende muerDos días más tarde, el presidente Allende reconocía, en un dramático discurso difundido por radio y televisión, que “en Chile sólo nos queda harina, y por lo tanto pan, para tres o cuatro días más”.

La situación era ya muy tensa, y mientras los grupos radicales de izquierda pedían al gobierno que distribuyera armas entre la población a fin de defender el régimen constitucional, los partidos de centro y de derecha miraban hacia los militares, pidiéndoles – a menudo de manera bastante explícita – que intervinieran para restablecer el orden.

La actividad de la embajada norteamericana y al parecer de algunas empresas extranjeras perjudicadas por la política de Allende no ha sido ajena al estallido del golpe de estado.

Esta mañana, las tropas han ocupado sin resistencia los cordones industriales que rodean Santiago, feudo de las fuerzas de izquierda. Lo mismo ha ocurrido con los barrios más pobres de la ciudad, donde los partidarios de Allende son mayoría.

Foto Salvador Allende muerLas personalidades políticas y gubernamentales que han sido capturadas por las tropas, se encuentran detenidas en instalaciones improvisadas; los estadios de fútbol de Santiago serán utilizados para concentrar  en ellos a gran cantidad de presos políticos.

El nuevo gobierno ha justificado el derrocamiento del régimen constitucional aduciendo que el régimen de Allende había contravenido la legalidad y amenazaba con llevar al país a la ruina. Buena parte de la población ha recibido el golpe con alivio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s