Foto GEORGE-BUSH VENEZUE

AÑO 1990: PRESIDENTE DE EEUU GEORGE BUSH DE VISITA EN VENEZUELA

El Presidente venezolano Carlos Andrés Pérez (derecha) con el presidente de los Estado Unidos de América, George Bush.

Venezuela, 8 de diciembre de 1990.-Tal y como estaba previsto ayer llegó al país el presidente de los Estado Unidos de América, George Bush, a las 4 y 10 minutos de la tarde acompañado de su hija Dorothy Bush le Blond, el secretario del Tesoro, Nicolás Brady y señora.

En una pequeña y sencilla ceremonia fue recibido por el mandatario de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, quien estaba acompañado por su hija, Marta Pérez de Hernández y su esposo; el embajador de Estados Unidos en nuetro país, Michael Skol.

El mandatario de los Estados Unidos de América viene acompañado, además, por AllamBromley, asistente del presidente para la Ciencia y la Tecnología; Andrew H. Card; James Cicconi; David F. Damarest Jr., Max Fitzwater, Rober M. Gates; SigBogich; Lawrence Engloburge Joseph V. Reed, David Mulford; Bernard Aronson; HolosMcLoughlin y Williams Price.

VISITA DE BUSH Y EL GOLFO PÉRSICO.

La visita de George Bush a Venezuela tiene un importante matiz a la luz de la crisis energética que se desencadenara el conflicto del Golfo Pérsico y la forma como este desenvolvimiento puede afectar al mundo entero.

Esta situación hacer más importante la visita del mandatario de los Estados Unidos y hoy ambos presidentes conversarán en el Palacio de Miraflores este tema y la Iniciativa para las Américas propuesta por Bush.

A través de la historia de Venezuela ha sido un potencial confiable y grande en el campo energético.

Se podrá conocer la percepción del gobierno de los Estado Unidos en cuanto al papel de Venezuela en ele terreno de la democracia y la cooperación para lograrla en toda la América Latina.

INTERCAMBIO COMERCIAL

El tema relacionado con el intercambio comercial, en vista de lo que ocurre en Bruselas    con GATT, serán también abordado en las conversaciones de ambos mandatarios.

No sólo se tratará lo relacionado con los productos  agrícolas y la política que sobre el particular sostiene EEUU y los países europeos, sino que también se abordaría el problema de las barreras, que enfrentan diversos productos venezolanos para ingresar al mercado norteamericano, como consecuencia de acciones discriminatorias.

Este problema se puede resolver, según el canciller, Reinaldo Figueredo Planchart, no solo con una normativa en el campo multilateral, sino también con una acción bilateral que nos permita complementar el gran esfuerzo de ajustes de estructuras que ha hechos nuestro país durante este Gobierno.

Después de la ceremonia oficial, el presidente Bush abordó el helicóptero, junto con el canciller, Reinaldo Figueredo Planchart, que los trasladó a La Carlota.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s