Archivo de la categoría: Noticias Nacionales

AÑO 1982: Muerte y desolación en la tragedia de Tacoa

 

El domingo 19 de diciembre de 1982,  el barco petrolero “Murachí” (de la entonces empresa petrolera Lagoven, filial de PDVSA) se disponía a descargar 15.000 litros de fuel-oil, combustible necesario para activar la planta. Venezuela, 20 de diciembre de 1982.- Ayer  aproximadamente a las seis y cuarto de la mañana se produjo una de las tragedias más devastadoras en Venezuela.

La planta eléctrica de Tacoa, ubicada en Arrecifes, en el litoral central, se incendió ocasionando la muerte de 180 personas entre bomberos, personal técnico de la planta y 10 reporteros que fueron al lugar a cubrir el suceso. Seguir leyendo AÑO 1982: Muerte y desolación en la tragedia de Tacoa

AÑO 1990: PRESIDENTE DE EEUU GEORGE BUSH DE VISITA EN VENEZUELA

El Presidente venezolano Carlos Andrés Pérez (derecha) con el presidente de los Estado Unidos de América, George Bush.

Venezuela, 8 de diciembre de 1990.-Tal y como estaba previsto ayer llegó al país el presidente de los Estado Unidos de América, George Bush, a las 4 y 10 minutos de la tarde acompañado de su hija Dorothy Bush le Blond, el secretario del Tesoro, Nicolás Brady y señora.

En una pequeña y sencilla ceremonia fue recibido por el mandatario de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, quien estaba acompañado por su hija, Marta Pérez de Hernández y su esposo; el embajador de Estados Unidos en nuetro país, Michael Skol.

El mandatario de los Estados Unidos de América viene acompañado, además, por AllamBromley, asistente del presidente para la Ciencia y la Tecnología; Andrew H. Card; James Cicconi; David F. Damarest Jr., Max Fitzwater, Rober M. Gates; SigBogich; Lawrence Engloburge Joseph V. Reed, David Mulford; Bernard Aronson; HolosMcLoughlin y Williams Price.

VISITA DE BUSH Y EL GOLFO PÉRSICO.

La visita de George Bush a Venezuela tiene un importante matiz a la luz de la crisis energética que se desencadenara el conflicto del Golfo Pérsico y la forma como este desenvolvimiento puede afectar al mundo entero.

Esta situación hacer más importante la visita del mandatario de los Estados Unidos y hoy ambos presidentes conversarán en el Palacio de Miraflores este tema y la Iniciativa para las Américas propuesta por Bush.

A través de la historia de Venezuela ha sido un potencial confiable y grande en el campo energético.

Se podrá conocer la percepción del gobierno de los Estado Unidos en cuanto al papel de Venezuela en ele terreno de la democracia y la cooperación para lograrla en toda la América Latina.

INTERCAMBIO COMERCIAL

El tema relacionado con el intercambio comercial, en vista de lo que ocurre en Bruselas    con GATT, serán también abordado en las conversaciones de ambos mandatarios.

No sólo se tratará lo relacionado con los productos  agrícolas y la política que sobre el particular sostiene EEUU y los países europeos, sino que también se abordaría el problema de las barreras, que enfrentan diversos productos venezolanos para ingresar al mercado norteamericano, como consecuencia de acciones discriminatorias.

Este problema se puede resolver, según el canciller, Reinaldo Figueredo Planchart, no solo con una normativa en el campo multilateral, sino también con una acción bilateral que nos permita complementar el gran esfuerzo de ajustes de estructuras que ha hechos nuestro país durante este Gobierno.

Después de la ceremonia oficial, el presidente Bush abordó el helicóptero, junto con el canciller, Reinaldo Figueredo Planchart, que los trasladó a La Carlota.

AÑO 1984: RAFAEL VIDAL BRONCE EN LAS OLIMPÍADAS

Foto Rafael VidalVenezuela, 4 de agosto de 1984.- El venezolano Rafael Vidal Castro conquistó hoy la medalla de bronce en la final de los 200 metros mariposa del torneo olímpico de natación, ganada por el australiano Jon Sieben, con récord olímpico y mundial: 1.57.04. Rafael Antonio Vidal Castro nadador Venezolano, comentarista deportivo y medalla de bronce en la competencia de 200 m mariposa de natación en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984.

Rafael Vidal Castro anotó 1.57.51, batiendo su propio récord suramericano de la especialidad, que ya había mejorado en las series eliminatorias matinales, con tiempo de 1.59.15.

La medalla de plata la ganó el ex recordolímpico alemán (RFA) Michael Gross, con tiempo de 1.57.40. El venezolano anotó 56.52.2 en los primeros 100 metros, 1.26.87 en los 150 metros, para terminar con 1.57.51 en los 200 metros. Esta es la sexta medalla ganada por un atleta latinoamericano en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

Rafael Vidal prácticamente invirtió el espacio que lo separaba de la pared en la última brazada, para tocar por centésimas, antes que el norteamericano Pablo Morales y adueñarse de la medalla de bronce en una espectacular final en los 200 metros mariposa, competencia que ganó el australiano Jon Sieben, con marca mundial de 1.57.04.

AÑO 1975 El Presidente Carlos Andrés Pérez NACIONALIZÓ EL HIERRO VENEZOLANO

El Presidente de la República Carlos Andrés Pérez, al nacionalizar este recurso en medio de una multitudinaria concentración, manifestó que “a esta tierra vengo a convocar la unidad de mis compatriotas para culminar la obra que aquí mismo forjara el pensamiento de Bolívar”.

Foto El Presidente Carlos Andrés Pérez nacionalizó el hierro
Venezuela, 8 de enero de 1975.- El presidente de la República, señor Carlos Andrés Pérez, al evocar ayer la épica histórica de nuestra independencia y al señalar que en esta ciudad fue donde se selló la libertad de América Latina, fue categórico al manifestar que  en este año que comienza, Guayana vuelve a ser el punto departida de una estrategia latinoamericana para obtener ahora la independencia económica.

La manifestación la hizo el Jefe de Estado al pronunciar un amplio discurso a través del cual desglosó palmo a palmo los lineamientos políticos que sustenta su gobierno alrededor del proceso de nacionalización, en ocasión de realizarse el paso trascendental por medio del cual el hierro es nuestro. Seguir leyendo AÑO 1975 El Presidente Carlos Andrés Pérez NACIONALIZÓ EL HIERRO VENEZOLANO

AÑO 1978: BETULIO GONZÁLEZ  CONQUISTÓ EL TÍTULO MUNDIAL MOSCA 

Betulio González se a convertido en campeón del mundo al derrotar a Guty Espadas, por decisión. Esta lucha a sido objeto de controversia, así, como González parecía ser derribado en la última ronda.

1978 Betulio González campeón mundialVenezuela, 13 de Agostode 1978.- Anoche en la Maestranza César Girón, de Maracay Betulio González conquistó el título Mundial Mosca, en esta ocasión correspondiente a la versión de la Asociación Mundial. Fue una pele inolvidable tanto el mexicano Gutty Espadas hasta entonces campeón mundial y Betulio González presentaron un combate donde no dieron ni pidieron cuartel.

Fue desde el campanazo inicial una demostración de pundonor y guapeza. Si alguien pensaba que la pelea haría historia, es verdad que pudo quedarse corto. Por cuantos estos pequeños gigantes desde el “vamos” orquestaron un combate emotivo hasta la saciedad. Seguir leyendo AÑO 1978: BETULIO GONZÁLEZ  CONQUISTÓ EL TÍTULO MUNDIAL MOSCA